Atención fotógrafos de México, la convocatoria para el Concurso Nacional de Fotografía 2020 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya está abierta y todos los que deseen participar deben comenzar a buscar sus mejores imágenes o salir a hacerlas de inmediato.

Aunque además de las fotos, todos los concursantes deben llenar una serie de requisitos específicos y llenar algunos formularios de los que te hablaremos aquí. Así que saca una libreta, ve por tu folder de documentos importantes y presta atención a todo lo que explicaremos.

Temática del Concurso Nacional de Fotografía 2020

Este año el Concurso lleva por nombre  “El doble filo de las tecnologías”, se trata de "mostrar los impactos positivos y negativos que las tecnologías han tenido y tienen en las sociedades", según explica la convocatoria oficial.

Bases/especificaciones

  • Podrán participar todos los ciudadanos mayores de edad mexicanos o extranjeros con residencia legal en México.
  • No podrán participar los trabajadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ni sus familiares en primer grado, excluyéndose de esta condición a los Catedráticos Conacyt.
  • Cada participante podrá enviar un máximo de una fotografía en color o en blanco y negro.
  • Las fotografías deberán ser propias e inéditas, es decir, no podrán haber participado en otro concurso ni haber sido publicadas, divulgadas, exhibidas o premiadas con anterioridad.
  • Están permitidos los ajustes de edición como reencuadre, exposición, contraste y balance de blancos, etcétera.
  • No está permitido manipular digitalmente las imágenes para añadir o quitar elementos y/o alterar el contenido de las fotografías.

Requisitos

  • Las y los participantes deberán contar con Curriculum vitae único (CVU), que puede darse de alta​ en esta dirección.
  • Formato de solicitud debidamente requisitado y finalizado a través del Sistema de Fondos CONACYT  disponible en este link
  • Dentro de la solicitud, como archivo anexo, deberá adjuntarse un pdf de no más de 2mb, cuyo título será el de la fotografía y deberá incluir los siguientes datos:
  1. Nombre del autor.
  2. Dirección.
  3. Teléfono.
  4. Correo electrónico.
  5. Título de la fotografía.
  6. Fotografía en baja resolución incrustada en el archivo.
  7. Un breve escrito que describa el significado que ilustra en el sentido de la temática especificada en esta convocatoria (de máximo 600 caracteres con espacios).
  8. Copia de identificación oficial (INE, Pasaporte, etcétera).
  • Carta donde manifieste, bajo protesta de decir verdad, que no tiene adeudos con el Conacyt ni conflictos planteados en contra de este ante instancias administrativas o judiciales, derivados de proyectos apoyados a través de cualquier programa del propio Conacyt.
  • Carta donde manifieste, bajo protesta de decir verdad, que no tiene impedimento alguno para participar en el concurso por parte del Comité Técnico y Administrativo del Fondo F002.
  • Adicionalmente, se deberá enviar al correo fotografia@conacyt.mx un enlace de descarga con la fotografía en formato digital JPG, de acuerdo con las especificaciones siguientes:
  1. Resolución de 300 DPI’s;
  2. Orientación: vertical en formato 3/2; dimensión vertical de 5184 pixeles o en caso de dimensión horizontal debe ser a 3456 pixeles.
  3. Cada fotografía deberá contar con un peso máximo de 10MB.
  • Se aceptará un solo envío de registro por participante.
  • La recepción de las fotografías cerrará el día lunes 06 de marzo a las 18 hrs.

Premios

Habrá 26 ganadores, 13 hombres y 13 mujeres. Cada uno se llevará un premio de 10 mil pesos.

Es importante mencionar que todas las fotografías enviadas pasarán a ser propiedad de Conacyt ganen o no.

Por tanto, los fotógrafos pierden cualquier derecho a regalías y el Conacyt podrá usar las imágenes en diferentes medios.

Resultados y premiación

  • El fallo del jurado se dará a conocer a partir del día viernes 20 de marzo de 2020, a través del portal del Conacyt.
  • Los ganadores serán notificados al correo electrónico que hayan proporcionado.
  • Los premios serán entregados en el lugar que el Conacyt determine en su momento.
  • Los premios no son canjeables.

Al tratarse de un concurso de gobierno, los requisitos pueden ser abrumadores y los premios no muy llamativos. Pero ¡hey, nadie te regala 10 mil pesos de la nada!

Anímate a participar, chance y eres el ganador. Finalmente, dejamos por aquí el cartel de la convocatoria para que veas todos los detalles.