David Muñiz es uno de los X-Photographers Fujifilm más jóvenes e interesantes del momento. Ganó notoriedad con la fotografía MEX I CAN, en el marco de los sismos de 2017. Su proyecto más reciente tiene que ver con la nostalgia, la street photography, el redescubrimiento de la Ciudad de México y la creatividad.
El X-Photographer adquirió carretes de fotografía antiguos en el tianguis de La Lagunilla. Luego de hacer la digitalización de los rollos y compartirlo en redes sociales, David Muñiz salió a las calles de la Ciudad de México para recrear las imágenes que había en ellos.


Un proyecto espontáneo
David explica que antes del proyecto no era muy común que él fuera a La Lagunilla. Señala que comprar rollos de fotografía análoga fue algo inesperado:
"Yo, realmente, había ido a La Lagunilla unas dos veces. Esta tercera vez fui con una amiga y justo vimos ese puesto con una caja con los negativos. En ese entonces me dije que sólo iba a comprar cuatro para ver qué sucede. El señor que los vendía no te dejaba ver los negativos hasta que los compraras. Era algo así como un 'huevito Kinder', hasta que escogieras podías ver lo que había dentro".
Luego de digitalizar los primeros cuatro rollos, David consideró interesante regresar al tianguis para conseguir más y averiguar qué otros tesoros ocultos podía hallar. Una semana después volvió y se llevó la caja completa. Así inició este nuevo proyecto que publicó en la plataforma de TikTok. Al principio sólo consistía en mostrar a los usuarios las fotos digitalizadas.
El primero de los videos de este tipo que figura en el perfil de David Muñiz (@edavidm en TikTok) se subió el 23 de julio de 2021. Se trata de un rollo fechado en 1949 con fotos del Centro Histórico de la Ciudad de México, Ciudad Universitaria y Paseo de la Reforma.
En el segundo carrete se muestra un día de campo familiar. La película está contaminada con hongos, eso le da un toque muy particular. Este fue uno de los descubrimientos que más conmovieron a David:
"Fue muy bonito, porque yo no sabía que podía salir. Podían salir cosas bonitas o desagradables, pero gracias al Universo todo fue pura cosa bonita que transmitía lo que justo estaban viviendo en esos momentos.
Por ejemplo, uno de los primeros rollos fue una sesión que tuvo una madre con su hijo en lo que parecía una azotea. Yo creo que el niño tenía un año y medio o dos años. En las fotos tú puedes ver el amor. La manera en que lo retrataron, como estaban vestidos, las poses, todo era el sentimiento de amor de una madre a su hijo que dije: 'por esto vale la pena convertir estas fotos'".
Recrear la Ciudad que nos dejó
Luego de comprar toda la caja de rollos, el joven X-Photographer de Fujifilm hizo toda una serie de la digitalización de carretes antiguos. Cada miércoles y viernes, David compartió imágenes de paisajes, viajes, sesiones, fiestas, fotos de calle o familiares de un México que ya no existe.
Conmovedoras imágenes de la zona lacustre de Xochimilco, el Cárcamo de Dolores, el primer cuadro de la Ciudad de México; familias en la Navidad o en el festejo de una Primera Comunión, los antiguos deportivos y albercas de la capital; postales de Acapulco, Morelia, Guadalajara, etc., vieron la luz nuevamente después de estar enlatados por casi 70 años.
David menciona que preguntó a los usuarios de TikTok si les gustaría que recreara algunas de las vistas de la Ciudad de México. La idea fue bien recibida. Con la ayuda de un amigo salió para intentarlo:
"Fui con un amigo que me ayudó a grabar los 'behind the scenes' de cómo estaba yo buscando los ángulos correctos y fue muy curioso guiarme de las perspectivas y pensar 'creo que él (el autor original) se agachó para hacer esta foto'. También pensar en que los edificios se han hundido.
Por ejemplo, en el Ángel de la Independencia, en la foto de hoy puedes ver cómo se le agregaron escaleras. Como sabemos, la Ciudad de México está sobre un lago y todo se está hundió. Es muy curioso ver cómo la perspectiva también cambió".
Qué sigue para David Muñiz
El proyecto de rollos de La Lagunilla terminó el 19 de febrero de 2021. En total, en el perfil de David Muñiz en TikTok se pueden encontrar 44 videos de esta serie.
El fotógrafo menciona que tiene la ilusión de volver a La Lagunilla o incluso visitar otros tianguis de la Ciudad y de provincia para adquirir nuevo material.
Además de trabajar de manera digital, David domina la fotografía análoga y la instantánea. En sus canales oficiales se puede encontrar mucho contenido sobre el tema.

De hecho, forma parte del Instax Squad, un colectivo que viaja a diferentes ciudades del mundo para hacer fotografías con equipo Instax de Fujifilm. Sobre este tema, se acordó hablar en una futura entrevista con Arcadia-Mx.
David Muñiz inició en la fotografía con cámaras point and shoot en fiestas y viajes con su familia.
En sus años de bachiller en la Escuela Nacional Preparatoria N°2 hizo una carrera técnica en fotografía y posteriormente continuó su formación en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.

Sus canales oficiales son:
- Página web: EDavidM.
- Instagram: @edavidm
- Facebook: helloedavidm
- TikTok: edavidm
Lee también:

