En 2010, Canon y el Museo de Antropología se dieron a la tarea de fotografiar el acervo arqueológico que resguarda este lugar para que todos los mexicanos tuvieran la oportunidad de verlos en cualquier parte del país.
De esta forma, Canon Mexicana inició la tarea de fotografiar todas las piezas prehispánicas del museo y digitalizarlas en alta resolución para crear un archivo que ahora se puede consultar en línea.

El trabajo en conjunto entre ambas instituciones se denominó  Proyecto de Digitalización de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología y en su primera etapa se fotografiaron 8 mil piezas.

Para 2016, en la presentación de la segunda etapa la directora del Museo Nacional de Antropología indicó que la meta a cumplir son 250 mil piezas, que es el total del acervo histórico.

Por parte de Canon, se informó que las cámaras utilizadas fueron la EOS 5D Mark II, equipada con los siguientes objetivos y accesorios:

Además de la creación de la biblioteca digital, otra de las intenciones de este proyecto es realizar una investigación sobre cada una de las piezas fotografiadas, así en cada consulta se puede observar una descripción detallada de la imagen.

Toda la información de este proyecto se puede consultar en este link.