El FOTOFEST 2020 ya está a la vuelta de la esquina, este espacio creado por Raúl Galavíz, fotógrafo mexicano especializado en bodas y sociales de gran trayectoria, es el lugar en donde principiantes y profesionales conviven de manera armoniosa mientras aprenden cosas que van más allá de técnicas y parámetros.

"El perfil de las clases si van enfocados en especializarse en la fotografía, pero también vamos a dar cursos para emprendedores, porque el fotógrafo, sobre todo los de eventos y estudio, necesita recursos de emprendedurismo para saber cuánto cobrar, cómo cobrar, cómo llegar a los clientes, cómo posicionar una marca, etc", explicó Raúl Galavíz en entrevista para Arcadia MX.

El FOTOFEST 2020 será la novena edición de este evento, el cual reunirá a profesionales de diversas áreas fotográficas y negocios que, desde el lunes 27 de y hasta el jueves 30 de enero, impartirán clases en el Teatro LARVA, en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco.

Entre los ponentes podemos encontrar a Verónica Salinas (fotografía de retrato); Ivan Luckie (fotografía de boda); Octavio Franco (fotografía erótica); Florent Servati (fotografía de paisaje); Sebastián del Almo (fotografía y dirección de cine), entre otros.

Destaca que a las personas que compren su acceso al FOTOFEST 2020 se les impartirá un taller introductorio llamado, sutilmente, ‘La Fotografía’; en el cual, Raúl Galavíz será el ponente.

Ahí, los asistentes obtendrán las herramientas para comprender el lenguaje y tecnicismos que se usarán en el resto de eventos de especialización:

"En este taller queremos compartir la filosofía que tenemos acerca de la imagen y nuestro lenguaje, de forma en que los asistentes se puedan comunicar de una manera concreta. Imagínate que un alumno le dice a otro '¡Ah!, me encantó la diagonal que hiciste, bien simétrica. Yo le arreglaría lo salidita de las vías inferiores del triángulo y estás un poquito picado de la derecha' y el otro le entiende perfectamente lo que dice. Para eso sirve esta introducción".

Galavíz asegura que todos los asistentes en ediciones pasadas han logrado cambiar su modelo de trabajo a uno mucho más eficiente, pues varios alumnos han regresado año con año para mostrar sus avances y seguir mejorando en diferentes áreas:

"Le sugiero a la gente que venga a las conferencias a compartir y aprender de todo. Si eres fotógrafo de bodas entonces acércate con los fotógrafos de bebé para que desarrolles tu intuición. Creemos en un lenguaje único fotográfico y eso es lo que fomentamos".

De esta forma, Raúl Galavíz invita a los aficionados y profesionales para tomar talleres de diferentes campos y así nutrir sus habilidades tomando lo mejor de cada especialidad, con el objetivo de llegar a un concepto propio y una identidad que lo distinga del resto de fotógrafos, clave esencial para el éxito en el mercado.

El costo y venta de boletos en línea, así como el programa completo de FOTOFEST 2020 pueden consultarse aquí.

La fotografía es mi vida, nuestra vida

Antes de convertirse en un emprendedor exitoso, Raúl Galavíz comenzó en la fotografía como casi todos los profesionales: siendo asistente. Hoy es un referente en el área de bodas y sus clientes van desde deportistas, políticos o artistas famosos.

“Empecé a los 17 años, de ayudante de un fotógrafo en Los Ángeles, de ahí la fotografía para mi fue un negocio, ganaba muy bien, por eso me interesó bastante, entonces me dediqué a eso por muchos años. Ya tengo rato”.

Con el tiempo, Raúl se fue haciendo de un nombre y prestigio con su buen trabajo, así que decidió compartir sus conocimientos y experiencias con los demás. Hace algunos años comenzó dar cursos y desde entonces no se ha detenido. De hecho aquí se puede consultar más sobre su trayectoria: raulgalaviz.com

“He dado talleres desde 2002, escribí un libro en Los Ángeles que se llama ‘Vamos al grano’, haciendo alusión al grano fotográfico y al dicho decimos en México. Con ese libro me empiezan invitar a todos lados para dar conferencias y a dar clases. Desde ese entonces comencé a sacar generaciones de fotógrafos de todo México”.

La buena relación que Raúl tiene con sus alumnos y exalumnos fue lo que lo impulsó a crear el FOTOFEST, que al inicio era un evento más de convivencia entre ellos, hasta que decidieron abrirlo al público general, obteniendo buena respuesta de los asistentes.

Galavíz menciona que su interés en la fotografía pasó de un ser negocio a convertirse en todo para él: “Amo la fotografía, nos da una perspectiva amplia y completa de lo que puede ser la vida misma”.

La primera cámara nunca se olvida

Raúl recuerda con mucho cariño su primer cámara comprada con su propio dinero, una Canon A1 analógica:  Adoré esa cámara, la amo. Me la robaron y picándola tenía unos golpecitos y traté de comprar otra, pero como no tenía los golpecitos ya no me pude acostumbrar, cuenta entre risas.

​Menciona que él estaba tan apegado a esa Canon A1 que le hubiera gustado que lo enterraran con ella al morir: “Me la robaron y por más que intenté tener otra igual sabía que no era la mía”.

Sobre su equipo ideal para bodas, Galavíz dice que ya ha probado todo tipo de cámaras de gama alta, pasando por Nikon, Canon, Sony y Fujifilm.

Sin embargo, recomienda a los fotógrafos que dediquen a sociales invertir en un buen objetivo 35 mm y un 85 mm, en caso de usar Full Frame.

La práctica y el conocimiento del manejo de luz, sugiere, ayuda mucho. Pues él ya no utiliza flashes en sus eventos porque sabe como trabajar con luz ambiente, por lo que trabaja bien sin tener que cargar con demasiado equipo.

Lee también

Zavy: correas para cámaras hechas por artesanas mayas
Nancy Zavala es una profesionista y emprendedora mexicana originaria de la comunidad de Seye, en Yucatán. Ella creció observando a su abuela costurar de manera artesanal y hoy, a sus 28 años de edad, trabaja para que las mujeres que se dedican a esto puedan tener mejores ingresos con esta actividad.
Estas son las fotos ganadoras de México en una Imagen 2019
Se acaba 2019, un año muy bueno para los amantes de la fotografía y el video. Hubo buenas noticias y lanzamientos muy esperados y otros que nos tomaron por sorpresa.