Llego la nueva Fujifilm X-T200 y trae con ella mejores prestaciones que su versión anterior, la Fujifilm X-T100, que aunque sí eran muy necesarias, el precio de salida pone a dudar un poco sobre si es una renovación o una cámara totalmente nueva.

A finales de 2019 hablábamos de que la Fujifilm X-T100 era la mirrorless perfecta para iniciarse en este sistema o en la fotografía en general, en ese momento la encontramos en menos de 9 mil pesos en Amazon, hoy no baja de los 15 mil.

Lo que pasa con la Fujifilm X-T200 es que saldrá a la venta en México en unos 17 mil o 18 mil pesos, quizá algo cara para el sector al que está dirigido: aficionados, fotógrafos, digamos, casuales; principiantes o intermedios que buscan dar el paso a las sin espejo y estudiantes.

Dejando la polémica del precio atrás, porque sabemos que en la práctica podría justificarlo de gran modo, analicemos lo que más nos importa: las prestaciones y especificaciones técnicas.

​Mismo sensor, más velocidad

La Fujifilm X-T200 tiene prestaciones profesionales heredadas de la X-T30, un sensor CMOS de 24.2 megapíxeles que, de acuerdo con la ficha técnica, es más rápido que el integrado en su antecesora.

Tenemos una ráfaga de 8 fps, en la X-T100 el tope era de 6 fps. El valor ISO se encuentra entre los 200 y los 12,800, expandible a 100/ 25,600 y 51,200.

La velocidad de obturación mecánica llega hasta 1/4000; mientras que la obturación electrónica alcanza el 1/32,000.

El procesador promete ser 3.5 veces más ágil que el modelo anterior y la velocidad de arranque al encenderla es de apenas 0.4 segundos, activando el modo de alto rendimiento, de forma estándar el tiempo es de 0.8 segundos.

Video 4K mejorado

En nuestra recomendación de la X-T100 dijimos que era una excelente cámara para vloggers o pequeñas agencias que necesitaran hacer materiales en video, pues ahora con esta renovación mantenemos esa afirmación y le sumamos nuevas porras.

Y es que ahora la Fujifilm X-T200 mejora mucho en este aspecto, para empezar tenemos grabación en el siempre armonioso formato MPEG-4 en las siguientes calidades:

  • 4K (3840 x 2160): 29.97P / 25P / 24P / 23.98P Grabación continua: hasta 15 min.
  • Full HD (1920 x 1080): 59.94P / 50P / 29.97P / 25P / 24P / 23.98P Grabación continua: hasta 30 min.
  • HD (1280 x 720): 59.94P / 50P / 29.97P / 25P / 24P / 23.98P Grabación continua: hasta 30 min.
  • 1: 1 Full HD (1080 x 1080): 59.94P / 50P / 29.97P / 25P / 24P / 23.98P Grabación continua: hasta 30 min.
  • 1: 1 HD (720 x 720): 59.94P / 50P / 29.97P / 25P / 24P / 23.98P Grabación continua: hasta 30 min.​
  • Película de alta velocidad (1920x1080): 2x / 4x / 5x


Como se observa, tenemos un verdadero 4k sin recorte y hasta a 29.7 fps, claro, con un límite de grabación de 15 minutos por clip, pero eso no es un inconveniente a la hora de realizar un material profesional.

También, los modos de aspecto  1:1 en HD y Full HD son ideales para realizar materiales que irán directo a redes sociales sin tener que pasar por un recorte en el editor de video.

Se mantiene la pantalla plegable y táctil que ofrece gran movilidad para diferentes situaciones y una gran movilidad para el usuario. Bien por Fujifilm por entender que a nadie le gusta las abatibles hacia abajo (y sí, es una indirecta para ti, Nikon Z50).

Otro aspecto que aplaudimos en la X-T100 y que se mantiene en esta nueva cámara es la entrada para micrófono externo, un detalle sencillo pero que suma mucho.

La Fujifilm X-T200 avanza mucho en cuestión de video, es cierto, pero quizá un estabilizador en el cuerpo de la cámara habría sido ideal.

Sin embargo, lo que hay un sistema de estabilización digital que en los videos de prueba mostrados en la página oficial se ve que funciona medianamente bien, el problema es que hay un factor de recorte al usarlo.

Creemos que en el área de la estabilización de imagen, todas las marcas de réflex digitales y mirorrless están aún a años luz de lo que hace Olympus.

Enfoque preciso y silencioso

El sistema de autoenfoque también fue mejorado, dotándolo de mayor velocidad e inteligencia, con respecto a la X-T100.

De igual forma, se indica que el algoritmo resultado entre el híbrido del automático y la detección de contraste es sumamente silencioso y eficaz en situaciones de poca luz.

El seguimiento tuvo una evolución y es más confiable. A esta mejora se le saca mejor aprovechamiento en video de objetos en movimiento.

De la batería sabemos que tiene una autonomía de unos 270 disparos en modo estándar y casi 500 activando el ahorro de energía, lo cual nos disgusta un poco, ya que al ser una cámara ideal para viajes nos limita demasiado.

En fin, la Fujifilm X-T200 sí es una evolución que mejora aspectos precisos del modelo anterior, si algo podemos destacar es la integración del 4K sin recorte.

La idea del estabilizador digital es muy buena, pero el hecho de tener que perder una gran parte de la imagen nos hace dudar.

Otro detalle que quizá suene banal es que ya no se ve tan ‘retro’ como antes, si mantiene una construcción solida y clásica, pero dejó de ser tan cuadrada y  el cuerpo es más redondo. Nada que afecte el rendimiento.

Por lo pronto, puedes ir ahorrando para comprarla, si consideras que es la cámara que necesitas, está anunciada para salir en Europa a finales de febrero, esperemos que en México también llegue para esas fechas.

Lee también

¿Buscas una mirrorless? La Fujifilm X-T100 está de remate en Amazon
Como fanáticos de las cámaras, hacemos nuestra navegación diaria en busca de las mejores ofertas. No pudimos pasar por alto esta gran oferta: Fujifilm X-T100 por poco más de 9 mil pesos.