Siempre hay una primera vez para todo y en la fotografía ha habido muchas de esas que valen la pena recordar. Una de ellas es la historia de Gherman Titov, un astronauta de la Unión Soviética (hoy Rusia) que tiene el mérito de ser el primer ser humano que tomó fotografías desde el espacio.
Y aunque la mayoría de las personas solemos creer que las primeras fotos hechas por personas fuera de la Tierra son las que tomaron los astronautas de la misión Apolo 11, donde viajaba Neil Armstrong, y que llegaron a la Luna en 1969; la verdad es que Gherman Titov ya había capturado algunas imágenes fuera del planeta en 1961, es decir ocho años antes del alunizaje.

Las primeras fotos desde el espacio
Antes de que Gherman Titov viajara al espacio, ya había algunas fotografías de la Tierra vistas desde las alturas. Sin embargo, estas fueron tomadas por transportes no tripulados, especialmente misiles.
Las primeras imágenes obtenidas con esa técnica se lograron entre 1947 y 1948. Se trata de una serie de capturas hechas a más de 100 mil kilómetros de altura en el desierto de Nuevo México. Las fotos muestran la curvatura de la Tierra y un espacio completamente oscuro, sin estrellas. Detalle que en años después, en las fotos del Apolo 11, es cuestionado por los seguidores de las teorías conspirativas que creen que el alunizaje fue un montaje.
La secuencia de las fotos tomadas por el misil, que por cierto había sido decomisado a los alemanes tras la Segunda Guerra Mundial, fue liberada en los años 80 por la NASA. Aquí puedes verlas.

El viaje de Gherman Titov
A inicios de los años 60, la 'carrera espacial' entre Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS) daba sus primeros frutos. Ambos países competían por demostrar al mundo su superioridad tecnológica, intelectual y económica. La mejor forma era 'conquistando' un territorio que nadie más había alcanzado: el espacio.
Aquí es donde entra en la historia el bueno de Gherman Titov, que por poco y también se convierte en el primer hombre en ir al espacio. Pero ese mérito se lo lleva su compatriota Yuri Gagarin, que en abril de 1961 salió del planeta pilotando el Vostok 1.
Titov tuvo que esperar un par de meses para que estuviera listo el Vostok 2 y así sobrevolar la Tierra en agosto de ese mismo año. Su estancia en el espacio fue de 25 horas, mucho más que Yuri Gagarin, quien permaneció en la órbita menos de dos horas.

Además de pasar más tiempo en el espacio (y darle 17 vueltas a la Tierra), Gherman Titov tomó imágenes desde su nave espacial. Para ello recibió capacitación para manejar una cámara Konvas Avtomat antes de partir.
Por cierto, en aquel momento este astronauta tenía 25 años de edad cumplidos. Volviendo al tema, Titov pasó cerca de 60 horas aprendiendo cómo usar una cámara y una vez en órbita fimó y tomó fotos desde la ventanilla del Vostok 2. Algunas de las publicadas las puedes observar a continuación.


