“Viaje a la Profundidad de la Luz” del fotógrafo, buzo y CEO de Bindiva, Ilan Cohen; es una galería virtual que además de poder apreciarse en línea, se puede comprar en impresos o mediante el sistema de NFT.
La exposición está conformada por 60 fotografías subacuáticas de los cenotes de la Riviera Maya acompañadas por 20 poemas escritos por el autor.
En un comunicado se explica que el "objetivo es expresar en palabras el sinfín de emociones que representa cada experiencia en los cenotes".

De acuerdo con el fotógrafo, la exposición "simboliza la experiencia única de sumergirse en el mítico mundo de los cenotes de México en una travesía espiritual en la que varios elementos naturales convergen".
“Viajar a la profundidad de la luz es para mí la oportunidad de compartir esta experiencia existencial, esta transformación, este camino mágico. Es una invitación a sumergirse en las místicas y cristalinas aguas de los cenotes; experimentar el cuerpo sin gravedad, volar entre las formaciones rocosas y encontrar paisajes surrealistas. Te invito a vivir este viaje extraordinario hacia las profundidades de nuestra existencia, un viaje a la profundidad del ser, un viaje hacia la luz", señala Ilan Cohen.
Para montar la exposición virtual, se creó una plataforma descrita como una "experiencia envolvente a través de la fusión de la tecnología, el buceo y el arte fotográfico".

Los usuarios podrán navegar por un directorio de cenotes para conocer los lugares donde fueron tomadas las imágenes. La página oficial es: www.viajealaprofundidad.com/
Como ya se mencionó, existe la posibilidad de adquirir las fotografías en diversos formatos impresos en la tienda en línea.
Esta serie también incursiona en el mundo de los NFTs con la creación de un certificado digital por medio de blockchain de cada fotografía en: https://opensea.io/es/collection/depthofthelight

En el evento de presentación, realizado al sur de la Ciudad de México, se presentó un performance inspirado en la evocación a la divinidad femenina creado por Marina San Martín, una de las modelos de la serie. Fernando Alanís compuso la música original titulada “Deseo líquido” y Jonathan Mendelsberg diseñó la iluminación, en una propuesta artística que simuló la experiencia de descubrir el fondo de un cenote.