Con un evento en la Ciudad de México, se presentó la nueva instax mini Evo en México. Se trata de una cámara híbrida entre instantánea y digital bastante interesante por sus modos creativos y aspecto retro.

La instax mini Evo cumple con su objetivo: ser divertida. Es linda, fácil de operar, ligera y muy funcional. Usarla es toda una experiencia muy gratificante.

No cabe duda que sería un bonito obsequio y estaría bastante cool llevarla a un viaje o fiesta familiar para tener recuerdos diferentes. La idea de hacer un álbum de fotos Instax suena agradable.

instax mini evo mexico-5
La estética de la instax mini Evo es un buen añadido.

De hecho, en el evento de presentación se destacó que la campaña de la instax mini Evo se enfoca mucho en compartir momentos. Es decir, tomar fotos instantáneas y regárselas a amigos y personas cercanas. Es un buen concepto que se puede explorar más y es casi seguro que la marca lo hará.

En la cuestión técnica, no hay mucho que decir. Su gran titular es que cuenta con 100 modos de disparo, que son resultado de combinar 10 filtros y 10 efectos de lente (10x10=100).

Ejemplos rápidos, puedes hacer fotos con efecto de ojo de pez y en tono sepia, blanco y negro, con viñeteado, colores cálidos; o bien usar el efecto doble exposición o doble marco, con la misma variedad de tonos.

Lo que le da un plus es la conectividad inalámbrica. Por medio de una app, el usuario puede enviar fotos tomadas con su celular para imprimirlas desde la instax mini Evo. Aunque otros modelos de la marca ya incluían esta función.

instax mini evo mexico-5
El mecanismo de impresión funciona con una palanca que recuerda a la función de avanzar el carrete en cámaras analógicas. 

Otras cosas a destacar: la batería le puede durar varios días y tiene una pantalla LCD de 3" para poder elegir antes de imprimir.

Cosas que pueden mejorar: El sensor es de apenas 3 megapíxeles, algo que se queda muy justo y son suficientes para su propósito.

Obviamente, no es una cámara para hacer todas las fotos de un viaje, evento familiar o paseo, pero quizá un poco más de resolución la agregaría más utilidad y le sumaría muchos puntos a favor. Ojo con eso, instax.

La instax mini Evo tiene un costo en México de 5 mil 799 pesos. Mientras que el precio de las cargas de película formato instax mini van de los 259 a 1 mil pesos, dependiendo la cantidad y estilos.


Otro de los productos presentados fue la impresora instax Link WIDE, la cual, en la práctica, parece ser un tanto más versátil que la propia instax mini Evo.

Es una impresora con un formato instax de doble tamaño. Es decir, cada foto es el doble de grande que las cargas regulares, llamadas mini.

También tiene una conectividad muy buena con dispositivos móviles y cuenta con la opción de agregar códigos QR a las fotos que al escanearse pueden reproducir un audio, video, texto o imagen.

La instax Link WIDE tiene un precio de salida en México de 4 mil 299 pesos. Los cartuchos se venden en una caja de 649 pesos, con carga para 20 fotos.

La impresora instax Link WIDE ofrece una experiencia igual de buena que la mini Evo. 

¿Cuál elegir?

La instax mini Evo es muy cool y disparar con ella gratificante. Es una buena cámara para pasar el rato y tener fotos diferentes.

Los filtros que ofrece (que son la gran novedad) quizá no sean del agrado de todos y pueden ser presenciales para unos usuarios. Dependerá mucho de explorar todas las combinaciones y elegir cuál es el adecuado para cada situación.

Si el usuario busca crear momentos de diversión y guardar recuerdos de una forma diferente, esta es una buena opción.

Pero si se busca algo más ligero y que el usuario tenga un mayor control de lo que quiere imprimir, la instax Link WIDE es genial.

Es posible editar primero la foto en alguna aplicación y luego enviarla a imprimir en un formato más grande y con el añadido del código QR para darle más juego a sus imágenes.


Lee más contenido en Arcadia-Mx.


Síguenos en redes sociales.