Este martes 28 de julio se presentó de manera oficial la nueva Sony A7S III, la cual mejora sustancialmente muchos aspectos de su predecesora y apuesta por un rendimiento en video de locura que a los filmakers podría fascinar.
De toda la gama A7, la familia S (de sensibilidad) apuesta a una mejor calidad de imagen y tratamiento del ruido que a preocuparse por el tamaño de resolución. La flamante Sony A7S III no es la excepción e integra un sensor retroiluminado de 12 megapíxeles que ayuda a obtener imágenes más claras y nítidas, incluso en situaciones de poca luz.
La presentación se hizo en un streaming de YouTube y a continuación resumiremos los puntos más importantes para comprender qué es lo nuevo de la Sony A7S III y cómo funciona.

Sony A7S III: Imaginación en movimiento
La carta de presentación de la Sony A7S III es la 'Imaginación en movimiento', un guiño evidente para quien se dedica a la producción de video. En un inicio, se nos dice que este modelo es un rediseño total de la serie S y vaya que sí.
Tenemos un nuevo sensor de imagen y un procesador también renovado que, desde Sony, aseguran viene a "cumplir y superar las expectativas de los creadores que han esperado tanto tiempo por esta cámara". En ese sentido, la Sony A7S II fue lanzada hace cinco años y a nuestros días sigue siendo un buen equipo.
Qué es el sensor Sony Exmor R
La clave para entender el cómo funcional esta nueva cámara es el sensor. El novedoso Sony Exmor R es presentado como una revolución en el mundo del video. Como ya mencionamos, es un CMOS retroiluminado con un as bajo la manga.
La cobertura de los 12.1 megapíxles no debe ser minimizada, sino que cada uno de ellos está ampliado, de cierta forma, para ofrecer mejor calidad. La retroiluminación permite trabajar sin mayor problema en Full Frame y 4k.

A estas alturas de la vida y con la Canon EOS R5 (y su monstruoso 8K) recién salida, en Sony no se complican por dar mayor tamaño de imagen, sino en una resolución más 'austera', pero de mejor calidad.
El procesador BIONS XR, también de reciente desarrollo, es el doble de rápido que su versión anterior, el BIONS X, y en la Sony A7S III se equiparon dos. Lo que, en estimaciones de la marca, ofrece un rendimiento de velocidad de procesado de imagen ocho veces más eficiente.
El 4k definitivo, eso dice Sony
La Sony A7S III está desarrollada para rendir al máximo en video. Con ella, la marca asegura haber llegado al 4K definitivo de toda su gama de cámaras.
Los pixeles aumentados del nuevo sensor, señalan, permiten dar un 4k mucho más limpio en situaciones de poca luz. Recordemos que la línea S se especializa en el factor de la sensibilidad.
El valor ISO de esta nueva cámara va de los 40 a 409, 600 y alcanza los 15 pasos de rango dinámico. Al trabajar con un sensor de 12.1 megapíxeles, en teoría 'más chico', permite una grabación más fluida y suave.

Por cierto, el 4K llega hasta los 120 fps, mientras que el Full HD alcanza los 240 fps. Tenemos 10 bits de profundidad, estabilización de cinco ejes y 759 puntos de enfoque.
En resumen, calidad cinematográfica en un cuerpo que también cambios pensados para hacer mucho más cómoda la filmación, de lo que TODA la familia A7 siempre ha carecido.

Ergonomía pensada para filmar
Pasando ahora a la parte física, la Sony A7S III también se reinventa desde el exterior de manera sutil. el botón de inicio y fin de grabación, que por mucho tiempo era una miniatura mal ubicada, ahora gana más valor y tamaño en la estructura del cuerpo.
Quizá la mayor novedad está en la pantalla que ahora es completamente articulada, lo que muchos filmakers pedían a gritos. La empuñadora también es un tanto más grande y robusta, lo que facilita el agarre.

La zapata de flash está diseñada para usarse, también, con un micrófono con el que se puede digitalizar el audio desde la grabación. También mejora la interfaz de menús, otro de los aspectos que, si alguna vez has usado Sony, siempre han sido todo un asunto.
Cuenta con doble ranura para memorias de almacenamiento y lo que nos queda pendiente saber es el rendimiento por carga de la batería, detalles que, al salir una ficha técnica más especifica, estaremos al pendiente.
Precio y disponibilidad de la Sony A7S III
Y bueno, podríamos seguir con más párrafos de otras novedades en la Sony A7S III, pero estos datos son los más relevantes.
Sobre el precio y disponibilidad, en la tienda estadounidense B&H, una buena referencia en el mercado americano, el costo de salida del cuerpo es de 3 mil 598 dólares, que en nuestra moneda nacional son unos 77 mil pesos.
La Sony A7 SIII saldrá a los aparadores durante el mes de septiembre.
Te dejaremos el video de la presentación y el link directo a nuestra sección de Sony. No olvides comentar y compartir esta nota.
Lee más de Sony