Hoy en día, todos queremos ser la siguiente estrella de Internet y hacer contenido de calidad para plataformas digitales. Si tú eres de las personas que se abruman en la búsqueda y comparación del mejor equipo para lograrlo, Canon Mexicana te facilita la vida y nos comparte su recomendación de cámaras ideales para hacer videoblogs.

Por un lado, tenemos a la Canon EOS M50 II, que es la segunda generación de una de las mejores cámaras mirrorless de entrada jamás hechas. Por el otro, tenemos a la PowerShot G7 X Mark III, que se ha posicionado como una de las favoritas en el campo de las compactas.

Repasemos un poco sus características para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

Canon EOS M50 II

Nos pasa algo con la EOS M50 II y es que para ser el relevo inmediato de la Canon EOS M50 original, quizá le faltó agregar una que otra característica nueva.

No nos malentendamos. La Canon EOS M50 II es una gran cámara de inicio e ideal para hacer contenido de redes sociales, especialmente videoblogs. Pero si en algún aparador llegas a ver la versión anterior, quizá puedas ahorrarte un poco, ya que en cuestión de funciones y rendimiento son extremadamente similares.

Características técnicas

·         Sensor: formato APS-C de 24.1 MP.

·         Pantalla: pantalla táctil de 7.5 cm y ángulo variable.

·         Sistema AF: Dual Pixel CMOS AF con seguimiento de cara y objetos.

·         Resolución de video máx.: 4K (3840 x 2160).

·         Sistema de objetivos: compatibilidad con objetivos EF-M específicos.

·         Audio: Entrada de micrófono externo de 3.5mm

·         Modo de autodisparador de video: 2 segundos, 10 segundos, remoto.

·         Video: 4K, Full HD, HD y aspecto de video vertical disponible.

Por qué es buena para videoblogs

La Canon EOS M50 II cuenta con un sistema de enfoque automático de 143 puntos ideales para despreocuparse por este aspecto a la hora de grabar. Además, la entrada de micrófono con entrada estándar es un plus que no todas las cámaras de entrada tienen.

La pantalla también es un buen aspecto, al ser articulada podemos grabarnos a modo selfie y ver nuestro cuadro al mismo tiempo.

En cuestión de video en poca luz, la M50 II se defiende. La calidad de grabación es muy buena y desde Canon Mexicana aseguran que podemos usar un ISO de hasta 25,600 en HD y 6,400 en resolución 4K.

Además, su sistema de conexión inalámbrica es muy práctico para trasladar los archivos a un móvil y también se puede usar como webcam para transmitir en vivo en redes sociales.

Aquí nuestra nota sobre el lanzamiento de la Canon EOS M50 II:

La Canon EOS M50 II hace ligeras mejoras al modelo original
La Canon EOS M50 II se anunció hace una semana, no es tan diferente al modelo original, lanzado en 2018 y el cual es uno de los más versátiles para la producción multimedia.

PowerShot G7 X Mark III

Entramos al terreno de las compactas y la PowerShot G7 X Mark III es una de las mejores en esta categoría. En resumen, es una cámara para dejar de preocuparse por los ajustes y simplemente salir a grabar.

En reviews publicadas en diferentes canales de YouTube (porque sí, antes de escribir sobre un equipo en Arcadia-Mx vemos reseñas y videos para saber qué dicen los expertos) se menciona que sus modos automáticos responden muy bien a diferentes situaciones.

Evidentemente, no tendremos la calidad de una Canon EOS M50 II, pero el resultado final es bastante bueno para materiales de redes sociales.

Características de la PowerShot G7 X Mark III

·         Sensor: CMOS apilado de tipo 1.0 de 20.1 MP.

·         Pantalla: pantalla táctil abatible de 7.5 cm.

·         Sistema AF: AF continuo con seguimiento de cara y objetos.

·         Estabilizador de imagen.

·         Resolución de video máx.: 4K (3840 x 2160).

·         Filtro: filtro ND incorporado.

·         Videos: aspecto de video vertical disponible.

Por qué es buena para videoblogs

¿Qué perdemos PowerShot G7 X Mark III? Bueno, en cuestión de videoblogs, la entrada para un micrófono externo puede resultar un problema. Las limitaciones en funciones y conectividad también.

¿Qué ganamos entonces? Mucha versatilidad, su objetivo integrado equivalente a 24-100 mm f/1.8-2.8 nos permite abarcar una gran variedad de planos sin tener que preocuparnos por cargar y cambiar objetivos en cada toma.

Además, es muy ligera y cabe en el bolsillo. No llama mucho la atención, lo que hace muy discreta a la hora de hacer videoblogs en la calle o de vacaciones.

Si te interesa alguna de estas cámaras, checa su precio y disponibilidad en la Tienda Canon.

Lee también

Visita el Museo de Cámaras Canon en línea
El Museo de Cámaras Canon es un proyecto oficial de la marca que ofrece un recorrido virtual por todos los modelos que han producido desde 1934.
Aprende a usar el modo manual de tu cámara con este simulador de Canon
Ya hablamos sobre un simulador sumamente útil a la hora de comprar un objetivo, sin embargo, es exclusivo de Nikon y otras marcas como Canon o Fujifilm tuvieron alguna vez uno, pero lo dejaron sin soporte y ya no funcionan correctamente. Pero si te gusta todo el concepto de simuladores hay otro que…