Hace unas semanas se anunció el lanzamiento de la nueva Leica M10-R y, como suele ser costumbre en esta marca, todo es maravilloso, de excelente calidad, bonito y con estilo, pero a un precio que muchos no pueden costear.
La Leica M10-R es una versión 'con esteroides' de la Leica M10 Monochrome, lanzada en enero de 2020, en la que sólo se pueden tomar fotos en blanco y negro.

Leica M10-R y el regreso del enfoque telemétrico
Lo que distingue al nuevo modelo de la M10 es que pierde el enfoque automático para recuperar una de las funciones que hizo mítica a Leica: el enfoque telemétrico.
El enfoque telemétrico funciona como una especie de imagen doble o 'fantasma' que se observa a través del visor, situado en una de las esquinas del cuerpo, y el chiste es empatar las dos imágenes moviendo el anillo mecánico.
Además, debido a la posición del visor, el usuario debe considerar que para hacer una toma correcta tiene que considerar que la imagen no saldrá centrad a como lo ve a través de la cámara.
Sin embargo, muchas cámaras telemétricas cuentan con guías para saber que parte del encuadre se quedará fuera de la toma. Tenemos esto en la Leica M10-R, por lo que no hay que preocuparse, en caso de adquirirla.
En el auge de la fotografía análoga, Leica perfeccionó esa técnica y hasta la fecha resulta uno de los métodos de enfoque más precisos de la historia. Si algún día buscas probar ese sistema, una opción económica es la Yashica Electro 35.
Volviendo a la Leica M10-R, además de regresar al enfoque telemétrico, deja de lado algunas otras funciones digitales para dar a los usuarios una cámara muy clásica, en la que la técnica y el conocimiento del manejo de la luz son más importantes que lo electrónico.
Por ejemplo, los diales de velocidad e ISO son completamente mecánicos y no hay modos automáticos. Así que hay que aprenderse de memoria el famoso triángulo de exposición.
Especificaciones técnicas
La Leica M10-R comparte el sensor de la Monochrome, un Full Frame de 40.89 megapíxeles. La sensibilidad ISO va de 100 a 50,000 y cuenta con una ráfaga de 4.5 imágenes por segundo, aproximadamente.
A continuación una tabla con los detalles técnicos ordenados, para hacer una lectura más sencilla y sin tantos párrafos, por cierto, no graba video:
- Sensor: CMOS de 24x36 mm, sin filtro de paso bajo.
- Resolución: 40.89 megapíxeles.
- Formatos: DNG de 14 bits, comprimido sin pérdidas y JPEG de 8 bits.
- Memoria Interna: 2 GB.
- Almacenamiento: SD, SDHC y SDXC
- ISO: 100-50,000
- Enfoque: Telemétrico.
- Modos de captura: Manual (M), Prioridad de Apertura (A) y Prioridad de Velocidad (S).
- Velocidad de obturador: 1/4000 y hasta 16 minutos en larga exposición.
- Rafaga: 4.5 fps
- Teporizador: De 2 a 12 segundos.
- Duración de bateria: No definido.
- Dimensiones:139 x 38.5 x 80mm
- Peso: 660 gramos.

Precio y disponibilidad de la Leica M10-R
De acuerdo al portal oficial de la marca, la Leica M10-R tiene un precio de salida de 8 mil 295 dólares, que en pesos mexicanos son al rededor de 182 mil pesos.
Evidentemente, al tratarse de una Leica el precio es muy elevado, al menos para la economía promedio en México y Latinoamérica.
La Leica M10-R está dirigida a un usuario de alto poder adquisitivo o para agencias editoriales que puedan costearla. La calidad es impecable, sí. Pero comprar algo de esta marca siempre será un lujo.
La cámara ya está disponible a la venta desde el pasado 20 de julio, si piensas adquirirla, procura hacerlo desde la página oficial, que 182 mil pesos no son para andar dándoselos a cualquiera.
Sigue leyendo más sobre cámaras y equipo en Arcadia-Mx, comenta qué te pareció la nueva Leica M10-R y checa nuestra sección dedicada a la marca.
