Ok, ya tiene un par de semanas que la Canon EOS Rebel T8i se lanzó de manera oficial, pero al ser una de las cámaras más convencionales de la marca (y de la fotografía réflex en general) puede que no la hemos tratado con el respeto que se merece.

Si hay una línea de cámaras ideal para principiantes, es la serie Rebel de Canon. Porque además de ser un tanto económica, es muy funcional y ofrece buena relación calidad-precio; sí, justo como el meme de Xiaomi.

Abrimos paréntesis: En este aspecto aficionado/intermedio también recomendamos las Nikon D3500 y D5600. Cerramos paréntesis.

Pero estamos aquí para hablar de la Canon EOS Rebel T8i (EOS 850D en Europa), se trata de una renovación de la línea básica de la marca que como novedades principales integra un 4k en video y mejoras en el sistema de autoenfoque.

4k a 24 fps

Sin buscar ser más de lo que ya es, la Canon EOS T8i resulta una gran opción para principiantes/medios en foto y video, esta familia de cámaras ofrecen buen rendimiento en ambos casos.

Comparada con la generación anterior, encontramos que la T8i ahora puede capturar video en 4k a 24 fps, mientras que en Full HD alcanza los 60 fps, suficientes para hacer un trabajo de excelente calidad.

Recordemos que los objetivos Canon, al menos en México, son algo más económicos que marcas como Nikon o Sony. Lo cual permite de hacerse de un equipo bastante resultón sin tener que empeñar la televisión, vender un riñón o apretarse el cinturón (verso sin esfuerzo).

Enfoque mejorado

Como toda réflex APS-C de calidad, el enfoque es rápido y preciso. Tenemos 45 puntos de enfoque que cubren gran parte de la escena.

Además integra un botón AF-ON totalmente nuevo y un sistema de seguimiento al ojo y cara en grabación de video, mismo que se puede utilizar desde el visor, pero solamente en foto.

Otro dato básico es que ISO va de 100 a 25, 600. No hay novedades por aquí. Lo que si evoluciona es la ráfaga, que ahora ofrece hasta 7 fps.

Conservadora y limpia

No hay muchas otras cosas que podamos decir de la Canon T8i que sean tan novedosas, pero queremos destacar un detalle muy sutil y astuto: el dial principal es más limpio y elimina los (siempre ignorados) modos de escena.

Puede ser que Canon se dio cuenta de que nadie usa los modos 'Paisaje', 'Deportes', 'Niños', etc., y decidió borrarlos y dejar solamente los básicos 'Manual'; 'Automático'; 'Prioridad de Apertura', etc. Un gran acierto.

Precio y disponibilidad

Esta cámara saldrá a la venta a mediados de abril. Los precios estimados para México son:

Cuerpo: 14 mil-15 mil pesos
Cuerpo + Objetivo 18-55 mm f/3.5-5.6: 17 mil -18 mil pesos

Lee también

Canon EOS-1D X Mark III, la cámara inteligente de ráfagas ilimitadas
La cámara no hace al fotógrafo, pero un buen equipo sí le da un impulso extra. En una era en donde la inteligencia artificial ha llegado tan lejos, el mundo de la fotografía no se queda atrás y la nueva Canon EOS-1D X Mark III es un ejemplo concreto.