Este 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Fotografía y algunos de los X-Photographers de Fujifilm de México comparten sus imágenes más icónicas y lo que representan para ellos.
Por cierto, hace unas semanas entrevistamos a Alejandro Giraud, Director de Mercadotecnia de Fujifilm de México y nos explicó cuál es el proceso para convertirse en un X-Photographer.
Puedes consultar el artículo dando clic aquí, también dejaremos un enlace al final de esta nota por si quieres verlo después. Sin más, pasemos a la galería de conmemoración del Día Mundial de la Fotografía.
David Muñíz
Para David, compartir los sentimientos que siente al capturar imágenes fue lo que lo llevó a apasionarse por la fotografía; se especializa en retratos, naturaleza y paisajes. Es famoso por su foto: Mex-I-Can.
"La fotografía surge dos semanas después del sismo del 19 de septiembre de 2017, busqué representar toda aquella solidaridad que nació en las y los mexicanos después de aquel suceso tan devastador. Jamás pensé que la fotografía tuviera el impacto que tuvo y sin duda marca un antes y después en mi trayectoria cómo persona y cómo artista".
"La foto no salió como inicialmente la planeé, el clima provocó que la fotografía tomara un toque de nostalgia y la bandera brillara como la esperanza ante aquel suceso. Por lo que no debes preocuparte porque los planes cambien o no tomen la dirección que buscas en un principio, siempre hay que encontrar el mejor lado de las cosas al hacer fotografías".

Sacar el mejor provecho de los imprevistos nos llevan a fotos que no esperábamos.
Pilar Campos
Pilar es fotógrafa documentalista, estudió Artes Visuales, dedicándose de lleno a la fotografía desde hace 15 años. Su trabajo se concentra en la revisión de los vínculos estéticos existentes entre lo cotidiano y el sentido cultural de un espacio.
- "Una de las marchas más importantes del último año en la Ciudad de México, fue la oportunidad de documentar y pertenecer a un movimiento histórico. Como mujer y fotógrafa no solo es un deber salir a las calles y también documentarlo. Esta imagen me gusta porque, a pesar de no estar a favor de las pintas, el reclamo, el género, la diferencia de opinión y generación se hace notar en un solo segundo, englobando lo que yo llamaría falta de empatía".
- "Al documentar con fotografías movimientos sociales, recuerda revisar tu cámara y limpia el lente, previo a la acción tu cámara deber traer puesta su tarjeta y batería. Recuerda también no hacer la selección de tu material mientras te encuentras en movimiento, esto podría hacerte perder dimensión, información e incluso ponerte en riesgo".

Los movimientos sociales son una oportunidad de documentar sucesos históricos.
José Luis Sandoval
Músico de toda la vida, comunicólogo y fotógrafo con experiencia editorial y comercial. Con su estudio, Mucho Flavor, se ha especializado en food photography y tabletop.
- "Esta foto me gusta en especial porque a pesar de que me dedico a la foto de gastronomía y producto, este shooting me dejó explorar el terreno de la fotografía de retrato, que también me emociona muchísimo y al que quiero dedicar mucho más tiempo. No hay razón por la cual estar encasillado dentro de un solo estilo o ser etiquetado como un tipo de artista o fotógrafo. Eres libre de explorar lo que te emocione, lo que te inspire y te divierta".
- "Para esta foto lo divertido y lo que le dio la naturalidad es que, tanto la modelo como yo, nos fuimos moviendo alrededor de la luz y en distintos ángulos y cuando sucedió este momento fue algo muy natural e impredecible".

No te encasilles en un solo estilo, haz lo que te emocione y divierta.
Jaime Ávila
Especialista en fotografía urbana y de producto; cuenta con amplia experiencia en fotografía callejera, de viajes y retratos en ambientes urbanos:
- Al explorar este templo en Kyoto, famoso por sus infinitos pasillos de arcos rojos, quería hacer una foto que fuera muy representativa de Japón y su cultura. Esperé un buen rato, tratando de encontrar ese elemento y encontré a una pareja con vestimenta tradicional de celebración, su boda muy probablemente, los seguí algunos minutos hasta encontrar el lugar perfecto y poder terminar así con esa foto que estaba buscando.
- Las fotos dicen más que mil palabras. Trabaja en desarrollar tu propio estilo, para que cuando alguien vea una foto, pueda identificar que tú eres el autor. Trata de explorar distintos ángulos de una misma foto. Tendemos a olvidar que también podemos hincarnos para hacer fotos, por ejemplo.

Trabajar en tu estilo propio te ayudará a destacar tu trabajo
Checa nuestra entrevista con Alejandro Giraud y cómo convertirte en X-Photographer de Fujifilm.

Lee más sobre el Día Mundial de la Fotografía

Consulta nuestra sección especial sobre Fujifilm