Manuel Castañeda es un joven mexicano que hace un año no sabía nada acerca de cómo usar una cámara o los principios de la fotografía. Sin embargo, tras haber estudiado y practicado mucho, hoy tiene un estilo de retrato y street photography muy particular.
En Arcadia-Mx nos gusta dar a conocer a fotógrafos mexicanos destacados y a jóvenes entusiastas que demuestran el enorme talento que hay en nuestro país y Manuel Castañeda es un caso ilustra a la perfección esta idea.

Un taller en Nueva York
Manuel es originario de Nezahualcóyotl, Estado de México. Sin embargo, su familia se mudó a San Luis Potosí y luego él viajó a los Estados Unidos para trabajar. A mediados de 2019, durante unas vacaciones de su empleo, viajó a la ciudad de Nueva York, ahí tuvo su primer acercamiento a la fotografía profesional.
"En ese viaje conocí a dos fotógrafos, uno era de Nueva York y otro que venía de Londres Estaban en un taller, tenían un montón de gente reunida en una Central, todos con sus cámaras. Yo tuve la típica curiosidad de ver qué estaba pasando y me acerqué. Me preguntaron si estaba yo en el curso, les dije que no y me respondieron si quería participar. Yo sin saber y sin tener cámara, entré con mi celular".
A partir de ese momento, Manuel Castañeda se interesó mucho por la fotografía y se hizo amigo de uno de los profesionales que impartieron ese taller en Nueva York.
Con él, aprendió los fundamentos de la fotografía y en cada momento que podía, Manuel practicaba su técnica. Hasta que llegó el punto en que decidió avanzar un poco más y comprar su primera cámara.
Fujista
Cuando inicias de la nada en la fotografía, elegir la primera cámara es todo un dilema. A veces cuando hay una en casa las cosas son más simples.
Pero en el caso de Manuel, quien nunca había tenido acercamiento a alguna cámara, la solución llegó desde YouTube.
"Me llamó mucho la atención Sony y su serie Alpha, pero al ver los precios me dije 'no, son muy elevados'. Veía videos de un fotógrafo que es español, que tiene su blog con su pareja y viven en Japón; el chavo hace fotografía callejera. En uno de sus videos invitó a un fotógrafo de Japón que tenía una Fujifilm X-T1 y me gustó mucho".
El estilo clásico de Fujifilm enamoró a Manuel Castañeda. Los diales mecánicos, el aspecto retro y lo elegante del cuerpo de la Fujifilm X-T1 lo convencieron par hacer de ésta su primera cámara.
"Es la primera y la única que tengo. Me gustaría hacer un cambio a la X-T3, mi lente favorito es el 35 mm F.2, es pequeño y muy nítido, no es ni muy angular ni con tanto acercamiento, es mi focal perfecta".
Manuel parece haber entendido a la perfección (y sin darse cuenta) lo que representa en la actualidad la serie X de Fujifilm.
En una entrevista que tuvimos con Alejandro Giraud, Director de Mercadotecnia de Fujifilm de México, nos explicó que la naturaleza de la serie X es precisamente el amor al street photography. Puedes leer más al respecto haciendo clic aquí.
Encontrando un estilo
Como lo mencionamos desde el título, Manuel Castañeda tiene un estilo muy interesante para su fotografía de calle y retratos. Su trabajo en las ciudades de Nueva York, Atlanta y Los Ángeles se distingue por el tratamiento de la luz, muy cargada a los altos contrastes, en sus imágenes.
Sin embargo, el joven mexicano regresó hace algunos meses a San Luis Potosí, donde vive su familia, debido la situación actual del Covid 19 en Estados Unidos.
Aquí inició con una serie a la que llamó México Black and Whites en la que, como dice el nombre, solamente hace fotografía en blanco y negro.
De este trabajo, destacan los retratos a las personas de su pueblo, en los que no se les ve el rostro. Algo muy inusual en este tipo de fotografía, donde la cara de las personas y sus expresiones deberían ser las protagonistas.

"Llegué a ese estilo por casualidad. La primera fotografía así fue una de mujeres menonitas, iba una señora caminando entre la luz y la sombra. Tomé la fotografía y a la hora de verla pensé en qué pasaría si bajo todas las sombras y nada más dejo las iluminaciones. Quedó así como si estuviera flotando el puro sombrero y una parte del vestido, yo la vi interesante", menciona.
A partir de esa curiosa imagen, Manuel estuvo practicando su nuevo estilo día tras día, explica que cuando sale a la calle a tomar fotos, acostumbra caminar sin parar, ya que él considera que es mucho más natural si no espera a que pase algo en particular.
"Yo sé que al detenerte puedes esperar el momento adecuado, pero siento que ahí estás influyendo en la fotografía, yo lo veo así. Cuando vas caminando y no te detienes es así, a la de ya. O lo capturas o no lo capturas".
Dice que en México es un poco más difícil hacer street photography, debido a que hay más desconfianza entre la gente que en Estados Unidos.
"Aquí se me hace más difícil tomar fotos de la gente, yo vivo en una ciudad/pueblo y la gente se espanta. En el periódico hace algunos años, salió que un fotógrafo que venía de vacaciones lo tacharon de pervertido por tomar fotos en la plaza. Yo le digo a mis papás 'imagínense que salgo en el periódico como pervertido tomando fotos o algo así'".

Para lograr las fotos tan contrastadas, Manuel Castañeda busca la mayor cantidad de sombras en cada toma, para que a la hora de revelar los RAW, pueda tener un mejor control de ellas.
También le da prioridad a las zonas que quedan iluminadas, para que estas sean las que resalten en la imagen y muestren los detalles que permitan saber de qué se trata.
"Lo malo de esto es que hace más difícil conseguir fotografías, luego voy por la calle y mucha de la gente que sale o va al mandado camina por la sombra y no hay como sacar los detalles. También me he vuelto más critico con las fotos que hago y cuando llego a mi casa y las reviso, algunas no me gustan".
El buen manejo de Instagram
Además de aprender rápidamente sobre fotografía y encontrar un estilo distintivo, Manuel Castañeda también sabe cómo moverse en redes sociales, particularmente en Instagram.
Su cuenta tiene mil 112 seguidores, pero ha ido creciendo paulatinamente. Manuel es muy constante a la hora de subir fotografías y siempre está produciendo material nuevo.
A prueba y error, este joven de 26 años comienza a dominar el algoritmo de Instagram y sus fotos tienen cada vez mayor alcance, lo cual se traduce en más interacción y número de seguidores.
Participa en dinámicas y se unió a comunidades que van de acuerdo a su trabajo. Por ejemplo, grupos y hashtags de street photography, usuarios de Fujifilm, fotografía en blanco y negro, etc.
"A gente de Estados Unidos les empezaban a gustar mis fotos, porque el fotógrafo con el que aprendí en Nueva York luego las compartía o le daba me gusta. Yo creo que eso fue lo principal, porque yo sé que hay muchos fotógrafos mejores que uno y la verdad si me saca de onda que las publiquen y las compartan porque no me esperaba esto".
Manuel cuenta que algunas de sus fotos más exitosas en Instagram son a veces las que él menos cree que tendrán algún éxito en la red social.
"Pasó con una publicación reciente de dos monjas. Yo iba yo para la base de los taxis para irme a mi casa y las vi de frente. Intenté alcanzarlas, iban caminando y vi que se subían a su carro, no las alcancé, pero tomé la foto así a como pude. La verdad no la iba a subir porque no la expuse como quería, pero es la que más le ha gustado a la gente".
La carrera de Manuel Castañeda va comenzando y lo hace de la mejor manera, el futuro en la fotografía de este joven mexicano es muy prometedor y él mismo se ve siendo un profesional en algunos años.
"Es muy gratificante porque algo que comenzó como diversión puede resultar en oportunidades mejores a lo que estoy haciendo actualmente", concluye.
Puedes seguir el trabajo de este entusiasta fotógrafo mexicano aquí.