La tan esperada Nikon D6 por fin será lanzada al mercado. Desde su anunció en septiembre de 2019 se convirtió en una de las cámaras que más emoción levantaron entre los fotógrafos profesionales, pues se dijo que sería un hito en la historia de la fotografía moderna... y al parecer así es.
La entrada en la página oficial de Nikon USA señala que la Nikon D6 cuenta con el autofoco más poderoso de la marca. Este modelo insignia tiene el triple de puntos de enfoque su predecesora, la Nikon D5, lanzada en marzo de 2016.
La Nikon D6 FX tiene 105 puntos de enfoque seleccionables, una verdadera bestia que, por supuesto, es de formato completo. Además de abarcar una gran parte de la escena, el autoenfoque, según la información presentada, es muy veloz.
Igualmente, sabemos que esta cámara permite una ráfaga de 14 cuadros por segundo. Recordemos que la Nikon Z7 y la Nikon Z6 (las mirrorles de gama alta de la marca) tienen ráfagas continuas de 9 y 12 fps respectivamente.

¡3 millones de ISO!
Esta cámara, como lo es con toda esta línea, está pensada para fotógrafos y fotoperiodistas profesionales, especialmente para quienes hagan cobertura de las Olimpiadas de Tokio 2020. Por tanto, el funcionamiento en situaciones de poca luz está garantizado.
Para ello, la Nikon D6 cuenta con unos valores ISO brutales, empezando con un nativo 100-102,400 y expandible hasta 3,280,000. Esperemos que en la práctica esto no sea solo un número llamativo, sino algo realmente funcional.
Y es que no estamos tan preocupados, pues el sensor es un CMOS de formato FX de Nikon, que trabaja en conjunto con un motor de procesamiento de imágenes EXPEED 6, al que ellos mismo denominan como 'Turbocargado', por lo que el rendimiento y el trabajo en la reducción de ruido parece que no serán problemas.

20 megapíxles y 4k
La resolución de las imágenes captadas por la Nikon D6 es de 20.8 megapixles, mpas que suficientes apra trabajar en la más alta calidad que existe. Además, está optimizada para la grabación en 4k hasta 60 fps.
Por cierto, En las especificaciones técnicas nos encontramos que la ráfaga de disparo puede ampliarse hasta los 60 fps, pero sacrifica la resolución. Esta opción se detalla es para situaciones en donde el tamaño no sea la prioridad.
Por ejemplo, en fotos para redes sociales o para enviar en tiempo real. Considerando el uso que se le dará en agencias con las competencias olímpicas.

La Nikon D6 es un tanque
Una cámara de esta calidad tenía que ser ultraresistente y se logró:
- Aleación de magnesio
- Sellado profesional
- Blindaje electromagnético
- Controles iluminados
- Seguro antirobo
- GPS Integrado
- Doble ranura para tarjetas CF express.
En pocas palabras, la Nikon D6 está construida para durar mucho tiempo. Esto se demuestra con sus 400 mil ciclos de obturador que promete.

Ergonomía llevada al límite
Un monstruo de este tamaño puede intimidar a la vista, pero lo cierto es que está diseñada para hacerla muy cómoda para el usuario. La pantalla táctil se indica que es muy responsiva y de buena resolución, con más de 2 mil 300 puntos.
La personalización de botones de función supera a lo visto en la D5, además de que se pueden editar los metadatos desde el cuerpo de la cámara. Los menús se muestran muy intuitivos, claro para quien este al nivel de este tipo de equipo.
La batería promete una autonomía de más de 3 mil 500 disparos, en modo de diafragma liberado y hasta 8 mil, en modo de liberación continua. El tiempo promedio de grabación es de 105 minutos en la máxima calidad.

Precio y disponibilidad
El cuerpo de la Nikon D6 estará rondado entre los 120 mil y 125 mil pesos en México. En tiendas estadounidenses, como B&H Photo tiene un precio de salida de 6 mil 496.95 dólares (121 mil pesos, aproximadamente) y se anuncia que saldrá al mercado en marzo de este año.

Lee también
