OM System lanzó la última cámara que llevará el legendario nombre de Olympus. Se trata de la "wow camera" OM-1, que, en términos generales, respeta mucho la filosofía distintiva de la marca, al mismo tiempo que comienza a dar destellos de cuál es el camino que la nueva empresa piensa seguir.

La OM System OM-1 es una bestia. Esta nueva cámara logra mejorar casi todo lo que hace la Olympus OM-D E-M1X, lanzada en 2019 como la Micro 4/3 de gama profesional.

Evidentemente, todas estas mejoras son algo que los usuarios habituales de la marca sí notarán y encontrarán la manera de aprovecharlas.

Om system Om-1 Olympus mexico 2
La nueva OM System OM-1 será la última cámara que lleve el logo de Olympus. Foto: OM System

Y aunque se trata de un equipo ideal para aventuras, deportes, naturaleza y acción, es cierto que, quizá, está peldaños más abajo de la Sony A1, la Nikon Z9 o la Canon EOS R3, que son los cámaras con las que competirá en el mercado.

Sin embargo, hay que resaltar que la OM System OM-1 brilla por sí misma, sin la necesidad de compararla con otras cámaras de formato completo o incluso de réflex de sensor APS-C, como la Pentax K3-III, que también es un excelente equipo.

Todo indica a que esta será la última cámara de OM System que llevará el nombre de Olympus en el cuerpo, a manera de homenaje por los 50 años de la marca. El haberle puesto de sobrenombre "wow camera" tiene sentido, debido a las especificaciones tan alucinantes que se anuncian. En esta nota de los cracks de Photlari se explica a detalle.

Om system Om-1 Olympus mexico 3
La OM-1 conserva, prácticamente, la anatomía de la OM-D E-M1 Mark III. Foto: OM System.

OM System OM-1: La última Olympus se despide como una leyenda

Las especificaciones técnicas de la OM System OM-1 detallan que retoma el sensor Micro 4/3 de 20.4 megapixeles, pero con el añadido de utilizar tecnología de retroiluminación.

Los grandes titulares que se destacan en la web oficial de la marca son:

-Ráfaga de 120 fotografías continuas.

-Estabilización de 8 pasos.

-Modo de alta resolución de hasta 80 megapixeles, mediante el apilado de imágenes.

Sobre la ráfaga de 120 fotos por segundo, todo indica que es el sistema más ágil en el mercado, debido a que todas esas imágenes que es capaz de capturar la OM-1 son en formato RAW. Para sacarle el mayor juego es recomendable tener una potente tarjeta de memoria.

También, se explica que se pueden hacer ráfagas de hasta 50 fotos por segundo con el seguimiento de AF, todas en formato RAW y prácticamente sin ningún tipo de punto ciego en la imagen del visor electrónico durante la secuencia.

El enfoque es también merece ser mencionado, cuenta con 1053 puntos de autoenfoque y un sistema de detección renovado que promete ser uno de los más avanzados para situaciones de fotografía de naturaleza y acción.

Al tratarse de una cámara para la acción y naturaleza, la OM-1 está sellada y estabilizada.

Por su parte, la estabilización de 8 pasos mejora mucho el gran trabajo que Olympus ya hacía en este aspecto. Además de tener los 5 ejes mecánicos, se incluye un sistema de compensación que permite hacer fotos a bajas velocidades sin casi nada de trepidación.

Mientras que el modo de 80 megapixeles es una versión mejorada de esta función de alta resolución que ya había en modelos anteriores de la marca.

De manera física, el cuerpo de la OM System OM-1 se asemeja mucho a la OM-D E-M1 Mark III, lanzada en febrero de 2020. Las novedades más sobresalientes es la inclusión de un botón AF para separar el autofocus del disparo  y una empuñadora más prominente que mejora el agarre.

Algunas otras especificaciones son la sensibilidad de hasta 102 400 ISO, mejoras en el sistema de detección de rostros, nueva interfaz de menú, grabación en 4K en formato RAW, una sección dedicada a fotografía computacional con diferentes modos de disparo y batería con una autonomía superior, comparada con modelos anteriores.

La OM System OM-1 saldrá a la venta en marzo de 2022- Foto: OM System.

Precio y lanzamiento al mercado

Hasta ahora, la información oficial señala que la OM System OM-1 se lanzará al mercado en marzo de 2022.  Los precios anunciados son:

-Cuerpo: 2 mil dólares* (44 mil 865 pesos mexicanos, aproximadamente).

-Kit Cuerpo + M.Zuiko Digital ED 12-40 mm F2.8 PRO II: 2 mil 800 dólares* (57 mil 100 pesos mexicanos, aproximadamente).

*Precios en Estados Unidos.

Te puede interesar

Olympus
Toda la información acerca de Olympus. Lanzamientos, cámaras, objetivos, noticias y más.
La Olympus PEN E-P7 inaugura la nueva ruta de la marca
La Olympus PEN E-P7 marca el inicio de la nueva etapa de la marca y aunque es algo conservadora, incluye novedades interesantes.

Síguenos en redes sociales:

Facebook: https://bit.ly/Arcadia-MxFacebook

Instagram: https://bit.ly/Arcadia-MxInstagram

YouTube: https://bit.ly/Arcadia-MxYoutube