El reciente anuncio de la Panasonic LUMIX S5 despeja un poco las dudas sobre el rumbo que la marca quiere seguir. Se trata de una cámara que recoge lo más interesante de sus series S y G, en un mismo cuerpo con sensor Full Frame.
Al leer el comunicado y checar las características, nos da la impresión de que la Panasonic LUMIX S5 está orientada a ser un equipo profesional de entrada para atraer a nuevos usuarios.
En contexto, si hablamos de cámaras híbridas, las Panasonic LUMIX son un gran referente en el sector. Desde su gama de micro 4/3 y hasta el Full Frame, la marca ha sabido distinguirse con modelos que logran posicionarse entre las favoritas de la crítica y los usuarios.
A priori, la Panasonic LUMIX S5 parece ser uno de esos modelos que marcarán tendencia en los próximos meses. Como ya mencionamos, es una fusión de especificaciones de otras líneas, pero en un cuerpo ligeramente más compacto.

Especificaciones de la Panasonic LUMIX S5
De entrada, lo que no encontramos en la nueva Panasonic LUMIX S5 es una cámara híbrida, un poco más tirada hacia la grabación de video. Cuenta con un sensor Full Frame de 24 megapíxeles y una sensibilidad ISO que va de los 100 a los 51, 200.
En el anuncio técnico, se explica que esta cámara cuenta con una nueva tecnología llamada ISO Dual Nativo, la cual, aseguran, reduce considerablemente el ruido tanto foto como en video, aun trabajando en ISO 51,200.
Algo que se presume en el sitio web de la Panasonic LUMIX S5, es la pantalla articulada, que aunque no es algo que sea revolucionario, sí se agradece que se incluya en una cámara orientada para filmaciones, ya que ayuda a que los creativos trabajen de forma más cómoda.
Esta pantalla cuenta con funciones táctiles y mide 3 pulgadas. La cámara cuenta con modos Alta Resolución (que une varias fotografías en JPEG para hacer una misma imagen de hasta 96 megapíxeles), Time Lapse, Stop Motion, entre otras.
Hereda de las series G y S el estabilizador de 5 ejes en el cuerpo, lo cual es una garantía y un plus en el aumento de la calidad de grabación por sí mismo.
Además, hay que agregar que la mayoría de las nuevas ópticas de la montura L también cuentan con un estabilizador, que en conjunto con el de la cámara, ayudará a los creativos a obtener secuencias más fluidas y sin mucha trepidación.
La Panasonic LUMIX S5 cuenta con doble ranura para memorias SD y compatibles con tarjetas de última generación, del mismo formato. El cuerpo viene sellado, aunque no al grado de una Pentax.
Otro aspecto a destacar es que es la Full Frame más pequeña y ligera de Panasonic. Aunque en perspectiva, tampoco es que tuviera mucha competencia, pues incluso las micro 4/3 de esta marca son grandes, comparadas con una Olympus, por ejemplo.

En cuanto al autoenfoque, los videos de promoción de la Panasonic LUMIX S5 muestran que el sistema de detección por contraste, un clásico en la marca, sigue respondiendo de buena manera. Aquí un ejemplo:
Prestaciones en video
Aquí viene lo más interesante. Al tratarse de una cámara híbrida, las prestaciones en video de la Panasonic LUMIX S5 es en donde mejor se defiende.
Lo primero es que tiene capacidad máxima para grabar a 4k, a 60 fps y a 10 bits, con algo de recorte, sí, pero con una duración de 30 minutos por clip. Además cuenta con un sistema de control de temperatura que evitará que se caliente (ojo aquí, Canon EOS R6 y R5).
Sin embargo, si el usuario hace grabación interna en 4k, a 30 fps y con salida a 8 bits, entonces no hay límite en el tiempo de grabación, bueno sí lo hay, pero dependerá de la cantidad de espacio en el almacenamiento.

La razón por la cual no utiliza su sensor Full Frame para llegar a un 6k o un 8k, es porque en Panasonic prefirieron dar una calidad suprema en 4k, que aventurarse a un formato más grande y con algunas limitantes para el usuario. Bien por esta decisión.
Además de los perfiles S-Log, la Panasonic LUMIX S5 contará con salida de grabación en RAW, con una próxima actualización de firmware. Otro punto a su favor, es que cuenta con un amplio rango dinámico de hasta 14 pasos, lo mismo que una cámara de cine.
Costo y salida al mercado
La Panasonic LUMIX S5 se pondrá a la venta a finales de este mes con un agregado interesante: un objetivo Sigma 45 mm F2.8, apra quienes la adquieran antes del 30 septiembre.
Es decir, los compradores tendrán alrededor de una semana para hacer su pedido y obtener la promoción.
En cuanto al precio, el cuerpo costará 2 mil dólares (43 mil 130 pesos mexicanos aproximadamente) y el kit con un objetivo 20-60mm f/3.5-5.6 saldrá a la venta en 2 mil 300 dólares (49 mil 600 pesos).
Lee más de Panasonic
